¡Bienvenidos nuevamente! En esta ocasión tuve el gusto de entrevistar el gran prodigio de la guitarra, Flamenco y Jazz: Amós Lora, una de las grandes figuras a nivel mundial. 🏆
👉 Sin más preámbulo vamos directamente a la entrevista para conocer más sobre este genio de la guitarra.
🎶 LOS PRIMEROS AÑOS DE AMÓS LORA
Como muchos sabrán, el caso de Amós es una historia de éxito construida desde los 3 años, por lo que es una etapa crucial para consagrarse luego con la bendición de los grandes maestros de guitarra flamenca a los 11 años.

D: ¿Cómo comenzó todo? ¿Qué podemos extraer de enseñanza para la gente que está comenzando a estudiar guitarra?
A: Todo comenzó el día en que mi padre me trajo una guitarra a casa…
Mi madre y padre siempre han tenido la música muy presente en sus vidas. Ella ha sido profesora de baile y lleva tocando el piano un montón de años. Mi padre es profesor de música y guitarra…Desde que nací he tenido la música bien presente.
Con tres años, mi padre comenzó a enseñarme a mover los dedos, todos los días iba poniéndome un ratito hasta que claro, con esa edad, vas haciendo cosas… Luego cuando te quieres dar cuenta ya tienes la guitarra ahí pegada, no sabes muy bien cuando ha pasado todo ese tiempo y ya te vez tocando una, dos o tres horas al día.
Fue a Madrid muy pequeño para estudiar con varios maestros dentro del flamenco. Con 7 años comenzó a estudiar con otras personas y lo que es su formación duró hasta los 16 años, menciona Amós Lora.
Cuenta también que empezó centrándose principalmente en Flamenco en conjunto con algo de Jazz. En la parte de Improvisación la veía un poco por arriba desde que era un niño, pero recién a los 10 años de edad comenzaría con los temas de armonía e improvisación.
A: Fui pasando por muchos cursos y Masterclass con guitarristas que yo escuchaba muchísimo como; Diego del Morado, con Tomatito que compartí muchísimos momentos, una persona que siempre me ha tratado siempre fenomenal, y también con Manuel Parrilla.
Cuenta que no se ha fijado con la idea de acudir a un solo maestro. Ha tomado muchos cursos, diferentes entre ellos y con gente diversa para poder adquirir el mayor espectro de enseñanza musical posible.
A: También desarrollé mucho el oído gracias a la improvisación desde niño, considero que tengo facilidad…Aunque el oído siempre digo que es limitado, porque puedes aprender de oído y luego darte con un tope que no puedas sobrepasar. Ahí es donde entra la teoría y las bases sólidas del aprendizaje.
⭐ EXPERIENCIA TOCANDO CON GRANDES MÚSICOS
Como ya sabrán, Amós Lora tuvo el placer de tocar con genios musicales a través de su carrera. Con tan solo 11 u 12 años conoció a Paco de Lucía en persona y tocó para él en privado.
D: ¿Cómo es una experiencia así? Yo me la imagino y digo, debe de ser lo mejor que te puede pasar en la vida quizás...✨
A: La verdad que fue increíble y más de niño, porque cuando llevas un montón de años escuchando a una persona e idolatrándola… Tienes la oportunidad de repente, lo tienes delante tienes como la sensación de conocerlo sin conocerlo, fue una pasada... El recibimiento me acuerdo que me llamo maestro “¿Qué pasa maestro?” me dijo y yo quedé 😯
Se portó genial, sentía el apoyo. No era una sensación de que lo estaba haciendo para salir del paso, me estuvo apoyando durante un montón de años. En mi primer disco me dejo una frase muy significativa. “Como sigas tocando así nos vas a mandar a todos a los albañiles” Supongo que a él le salía de dentro, que tenga más razón o menos, eso ya no lo puedo decir yo.
D: Yo creo que él vio en ti, la continuación de todo su legado. Se vio reflejado en ti, te vio como una especie de sucesión, el trabajo de ir renovando el flamenco. Al final Paco tenía su tendencia de continuamente ir explorando cosas nuevas.
A: Él llevaba muchos años tocando con músicos del Jazz. Él siendo flamenco tocó un montón de veces con John McLaughlin, Larry Coryell, Al Di Meola, con un montón de personas que tenían ese lenguaje y que él no estudió… Una vez que se juntó con esas personas me imagino que ese mundo se le abrió.
D: Un descubrimiento para él cuando descubre en que consiste, que no solamente es tocar notas al azar, aunque él lo hacía estupendamente.
A: Él era un genio… No sé hasta que punto terminó estudiando o no estudiando armonía moderna, pero de lo que yo sé es que no había aprendido esas bases de armonía. Pero bueno de juntarse al fin y al cabo vas aprendiendo y él era un genio, entonces improvisaba… Hacía todo bien, tenía un gusto que era increíble.
📖 LA IMPORTANCIA DEL PLANO TEÓRICO
D: Todos sabemos que el flamenco es una enseñanza que se ha transmitido a través del oído en general. ¿Cuándo te das cuenta que ahí puede haber algo más y hay mucho que trabajar en el plano teórico?
A: Pues mira, yo también empecé a escuchar Jazz de muy pequeño pero a los 10 años empecé a meterme más a fondo…Veía las escalas y la forma de improvisar que tenían Miles Davis, George Benson…Un mundo de ídolos del Jazz, que yo decía “¡Estas personas el dominio que tienen! Aquí tiene que haber algo de fondo para poder tocar así”…
Luego ya me fui dando un poco de todo el tema de la armonía moderna, de todo lo que había que estudiar a nivel teórico y formación, fuera de lo que es la técnica y todo lo que adquieres de oído… Ví que había mucho más aparte de eso.
- 10 u 11 años comenzó a investigar por su cuenta a nivel escalístico, e improvisación sobre las distintas escalas.
- 13 años empieza a estudiar de lleno Armonía Moderna, toda la información de Berklee. Estudió con Felipe Santos, un profesor increíble y estuvo 4 años estudiándolo todo.

D: ¿Cómo cambió el hecho de dominar de repente Armonía Moderna tu forma de tocar flamenco, de reinterpretar esos temas que hacías antes?
A: Esto fue curioso, porque de por sí ya la gente me veía dentro del flamenco como un niño que componía cosas “raras”, utilizaba acordes y escalas que estaban un poco fuera de lo que se había escuchado hasta el momento.
En el momento en lo que supe realmente todo lo que estaba haciendo dije “¡Ostras!” Aparte de lo que mi oído me ha dado al momento, puedo seguir evolucionando todo esto mucho más”.
Tuve un periodo desde los 13 hasta los 18 años en el que fui descubriéndome a mi mismo. Para decírtelo de alguna manera, fui descubriendo esa propia personalidad que siempre he tenido. Creo que la gente sabe cuando estoy tocando, pero la he asentado a los 18 años.
Lora explica que se pone más firme con la forma en la que quiere componer, de los temas que quiere hacer. En un principio quería abarcar todo, pero luego se da cuenta que no muchas personas lo comprenden con un nicho tan específico.
Con el tiempo decide tomarlo con más calma, ir por cosas sencillas pero bonitas sin dejar de poner su toque personal de mezclar lo que le gusta. En sus palabras: “No abusar de tanta información todo el rato.” Por lo que podríamos decir que a los 18 años llegó a su mayoría de edad musical.
💭 LA EXPERIENCIA DE AMÓS LORA CON EL FLAMENCO
A: Es cierto que el flamenco es una música muy compleja de por si…Por ejemplo, para las personas que no han tenido la oportunidad de criarse en un familias en las que se viva el flamenco, vivirlo, ir a verlo a tablados o concierto…Les resulta casi imposible entender el ritmo, coger ese aire, manejarse en general.
Si solamente utilizas el oído llega un punto en el que ya no puedes ir a más, porque puedes ver a una persona que toca una progresión de acordes y dices “¡Ostras, que bien que suena esto en tarantas! Voy a hacerlo yo también”. Pero claro ves a otro y lo aprendes, pero al final ¿Por qué eso está ahí? ¿Cómo puedo sustituir esos acordes?
A lo mejor puedes aprender dos sustitutos o tres, pero no sabes ir más allá, no sabes donde se está moviendo todo ni las bases de todo eso.
Amós explica la importancia de saber las bases y evolucionar sobre ellas para luego conseguir un punto avanzado a nivel armónico, rítmico y técnico como es el flamenco. Esto lo va a hacer mucho más sencillo, incluso para diferenciarte del resto de los músicos y crear tu propia personalidad musical.
Para mi es imprescindible, es lo que me ha dado la libertad de saber en todo momento lo que estoy haciendo y lo que quiero hacer…Me ha cambiado.
🌐 PROYECTO DE ESCUELA ONLINE
Amós Lora es una de las pocas personas con una perspectiva única en el flamenco, lo toma desde el punto de vista de Armonía Moderna en guitarra española. Por lo que decidió comenzar un proyecto de enseñanza online.
D: Háblanos de tu proyecto de escuela online ¿Cómo canalizas esa enseñanza? ¿Qué propones a la gente?
A: Quiero enseñarle a la gente que más allá de aprender Flamenco puro o solamente Jazz, existe aplicar esa Armonía Moderna al Flamenco y da unos resultados maravillosos.
En mi academia me baso en 4 aspectos: Ritmo, Técnica, Armonía e Improvisación. Voy enseñando desde un nivel básico-medio hasta avanzado o bastante avanzado. Voy trabajando esos 4 aspectos dentro de lo que es el Flamenco para que la gente empiece a aprender temas de la tonalidad, de intercambios modales, de como manejar escalas, progresión.
He creado una sesión para gente que quiere aprender un poco más fácil y que puedan disfrutar del tipo de información sin tener que aprender todo desde el principio. Aparte de la sesión, enseño las bases teóricas para quienes quieran aprender con una formación más guiada y continuada a nivel teórico.
🎼 ¿DÓNDE SE VE AMÓS LORA DENTRO DE 20 AÑOS?
Si con 21 años ya ha pasado el videojuego 2 veces del Flamenco y Jazz que es lo más complicado que puedes tener en música para estudiar. Veamos los planes de Amós para su futuro.

D: ¿Dónde te ves dentro de 20 años? ¿Vas a inventar algún genero musical nuevo quizás o vas a explorar algo distinto?
A: Realmente pienso que en la música siempre se puede ir aprendiendo y perfeccionando porque es tan inmenso que siempre la música va a poder contigo. Por mucho que sepas, por mucha rapidez que tenga, por mucho sentido rítmico siempre la música va a poder más que tu.
La gente me pregunta mucho que escucho a parte de Jazz y Flamenco… Lo cierto es que me gusta la música electrónica, el rap, el trap, me gustan un montón de géneros. lógicamente de lo que está bien hecho, hay mucha gente buena en esos géneros pero no siempre son los más escuchados…
Al fin y al cabo voy acabar haciendo lo que me pida un poco el momento, siempre considero que mis bases están en el Flamenco y el Jazz pero no descarto hacer colaboraciones con gente que me guste de otros géneros musicales.
☣️ EL PREJUICIO EN LOS GÉNEROS MUSICALES
Como ya sabemos hay muchos prejuicios en el mundo de la música, por lo que alguien tan grande como Amós Lora que esté dispuesto a hacer cosas “aparentemente más sencillas” y abrirse a otras experiencias musicales, es algo muy meritorio.
Aquí comenzamos a hablar sobre la “mala fama” que están teniendo algunos géneros musicales por el hecho de ciertos intereses monetarios. Esto genera que mucha gente que triunfa no es siempre la gente más buena.
A: Lleva a ser hasta frustrante en cierto aspecto. Hay gente que no afina, no voy a decir nombres, que están vendiendo, ganando millones y millones que dices “¡Pero como es posible!”
Dicen que este género musical, “Esto es para gente inculta, para gente que no entiende de música” Eso es mentira, porque todos los géneros tienen su rollo y hay gente muy buena que tiene verdadero merito, un musico de verdad y es un artista. No tiene que tocar Flamenco, Jazz o Clásico para ser un virtuoso.
⏳ DE AQUÍ A 100 AÑOS…
D: ¿Cómo te gustaría que te recordaran a ti a 100 años vista? Cuando estemos todos muertos, si tu tienes la opción de ser recordado en el mundo de la música ¿Cómo te gustaría que hablaran de ti?
A: Es una muy buena pregunta…Si me hablas a nivel musical, pues como esa persona que donde se mete hace algo que gusta.
Hoy en día estoy siempre centrado en mis estilos, pero si que me gustaría, si llego a hacer colaboraciones fuera de estos géneros, hacer cosas buenas.
Que donde me meta diga ¡Ostia, se metió en esto! Mira que rollo le ha dado…O bueno, ésta persona marco un antes y un después en este género y tal, también esta bien.
💖 ESCALA FAVORITA
D: Para ir concluyendo ¿Alguna escala tienes como favorita?
A: Pues mira…Escala como tal una única no, pero si dentro de lo que es el sub-complejo dórico melódico son los modos melódicos, la escala menor melódica y todos los modos que genera esa escalas. Para mi podría decirse que es donde ya más me muevo.
🧠 LA PSICOLOGÍA DEL MÚSICO & LA CONFIANZA EN UNO MISMO
No quería perder esta oportunidad para hablar sobre algo que a muchos de mis alumnos les preocupa y pone tremendamente nerviosos, el pánico escénico, el miedo a equivocarse frente al público. 😱
Me parece muy interesante lo que tiene que decir una persona con la gran trayectoria de Amós Lora, que ha estado de exposición en exposición, de plató en plató interpretando desde que era un niño.
D: ¿Cómo has gestionado ésta presión de esos nervios?
A: Pues ha ido una época en la que si. Yo cuando era niño en las primeras actuaciones y en los primeros años es que me daba igual completamente, salía ahí y ala venga que sea lo que dios quiera.
Luego tuve una época entrando en la preadolescencia…Ahí empecé a cuestionar, me acuerdo el día además en el que dije “Ostias, y si yo en una actuación fallo y la gente ha pagado por ir a verme y se esperan algo que no doy”
Empecé a mentalizarme en decir “Hombre tu en casa dominas la guitarra pues lo que tu quieres dominarla ¿Por qué no lo vas a hacer en el escenario? Lo llevas haciendo un montón de años, ¿Por qué va a hacer ahora lo contrario?
Cada vez toco más intentando disfrutar el momento y tocar con el corazón. Y además tengo la suerte de decir que creo nunca he defraudado a nadie.
👉 Esto es curioso porque Paco de Lucía en uno de sus documentales dice lo mismo “Yo soy un amargado, estoy todo el día pensando que tengo que darlo todo para contentar a la gente y claro no disfruto ni de lo que hago” .
Asique bueno aplaudo la decisión de Amós en decir pues mira voy a tocar para mi y disfrutar. 🙌
🌟BONUS 🌟 Ejercicio de PICADO con AMÓS LORA
¡Muchísimas gracias Amós Lora por esta fantástica entrevista! Ha sido un gran placer y he disfrutado muchísimo tu compañía. Aquí tienes tu casa y tu canal para cuando quieras venir.
🎸 AMÓS LORA
- Academia online: https://videolecciones-amos-lora.teac… –10% descuento: DAVIDCALABRES10
- Video gratuito: https://videolecciones-amos-lora.teac…
- Todas sus opciones de enseñanza: https://cursos-amoslora.com/
- Instagram: http://www.instagram.com/amos.lora