Close

By Maria L 18 agosto 2022 In Arpegios

Aprender a tocar arpegios en 10 días: Increíble método 💪

Hoy te enseñaré un increíble método para que puedas aprender a tocar arpegios en solamente 10 días. ¿Sabes la mejor parte? Es un método 100% efectivo y práctico, además de ser muy divertido.

Lo he probado con mis alumnos, tanto principiantes como más avanzados, y pueden corroborar que la diferencia es increíble.

El objetivo de mi método es que puedas ganar velocidad y control en tus arpegios, algo que siempre puede ser un problema para mucho. Con ello vas a lograr tocar cualquier arpegio en 10 días

¿Te parece difícil? Sigue leyendo, compruébalo tu mismo y olvídate de practicar aburridos ejercicios de técnica o combinaciones infernales de dedos. 😎

Este vídeo es el resumen del Curso Técnica de Arpegios que puedes encontrar en mi academia online junto con muchísimos cursos de guitarra para todos los niveles.

👉Solo por registrarte tienes acceso a 3 CURSOS GRATIS

Veamos ahora los 10 pasos para que puedas aprender a tocar arpegios en 10 días ⌛

MÓDULO 1 | DÍA 1: TÉCNICA PULGAR + ÍNDICE 👌

Ésta técnica es muy sencilla de aprender, se utilizan los dedos pulgar + índice y solamente vas a necesitar tocar 2 cuerdas. Es también llamada “Los arpegios de los cangrejos”🦀

Esto no es propiamente un arpegio, ya que se deben de tener 3 notas, pero es el germen de la técnica que vas a utilizar más adelante.

Te permite hacer grandes cosas: Puedes probar a tocar varias cuerdas con el pulgar mientras el índice se mantiene tocando la misma nota (nota pedal).

Módulo 1; aprender a tocar arpegios en 10 días

MÓDULO 2 | DÍA 2: APLICACIÓN DE TÉCNICA 🎸

En este día aprenderás a aplicar la técnica de pulgar + índice a cualquier situación con acordes.

Podrás crear tus propios acompañamientos partiendo de los acordes básicos.
Mira cómo suena en esta progresión de 4 acordes:

MÓDULO 2 | DÍA 2: APLICACIÓN DE TÉCNICA 🎸

MÓDULO 3 | DÍA 3: AHORA SÍ…¡A TOCAR ARPEGIOS! 🤩

Llegó por fin el momento tan esperado…¡Ahora comenzarás a tocar arpegios! Vamos a utilizar 3 dedos (pulgar, índice y medio) para tocar 3 cuerdas.

Con ellos descubrirás todas las combinaciones posibles de una forma 100% práctica y fácil, incluyendo secuencias en las que tocas dos notas a la vez o incluso las 3 juntas, el llamado acorde plaqué.


¿Qué lograrás con esto? Pues entrarás a un mundo lleno de posibilidades✨. Siempre recuerda que todos los acordes básicos pueden tocarse con solo 3 cuerdas de guitarra.

Vas a ver que lograr resultados sorprendentes es muy sencillo. El gran secreto está en aprender las cosas en orden.

MÓDULO 3 | DÍA 3: AHORA SÍ...¡A TOCAR ARPEGIOS! 🤩

MÓDULO 4 | DÍA 4: REDESCUBRIENDO LOS CLÁSICOS 🤔

En esta etapa seguimos con 3 dedos: pulgar índice y medio que hemos estado utilizando.

Pero además aprenderás unos ejercicios sencillos para calentar e iremos directo a tocar algunos de los más bellos pasajes de arpegios de la música clásica.

¿Por qué hacer ejercicios de música clásica? Bueno es que como todo, algunas de las mejores cosas tienen siglos de antigüedad y los arpegios no se quedan atrás. Lo mejor es que son perfectos para prepararte para tocar música moderna.

El problema es que tienes que saber identificar:

  • Estudios fáciles que se adaptan a tu nivel
  • Que sean de tu gusto.
  • Tener los materiales adecuados en partitura y tablatura.

Para ahorrarte todo ese trabajo, que por cierto lleva días y es aburridísimo, te he preparado todo para que puedas comenzar ya mismo.

MÓDULO 4 | DÍA 4: REDESCUBRIENDO LOS CLÁSICOS 🤔

MÓDULO 5 | DÍA 5: VOLVEMOS AL MUNDO MODERNO 🎇

Volvemos a nuestro querido mundo moderno y por fin, añadimos el dedo anular. Con esto ya tenemos en uso los 4 dedos: PIMA

Exploramos todas las combinaciones posibles con ejercicios que combinan el sonido abierto de las cuerdas al aire para dar ese toque distintivo y legendario de los arpegios de guitarra.

Créeme, que con muy poco, puedes alcanzar un sonido profesional y tu camino de aprender a tocar arpegios se está acortando. Aquí las opciones se expanden y puedes emplear más tiempo si lo ves necesario.

MÓDULO 5 | DÍA 5: aprender a tocar arpegios

😭 ¿Es posible aprender a tocar arpegios en 10 días?

Llegados a este punto pensarás que no es posible aprender todo esto en 10 días… Lo cierto es que ganar velocidad y control con los arpegios es una cuestión de tiempo y disciplina.


Si esto pudiera lograrse en “10 días” o en “10 minutos” todos seríamos superestrellas de la guitarra en un mes…Pero tú ya no
tendrías ninguna habilidad especial sobre el resto de la gente.


No se trata de medir el tiempo en días naturales, lo que importa es el tiempo efectivo que estés practicando. No es lo mismo tocar 5 minutos al día que tocar 5 horas.

💪Así que ármate de paciencia y no pierdas nunca
la ilusión.

MÓDULO 6 | DÍA 6: MOMENTO DE REPASO 🤯

Llegados al día 6 repasaremos todo lo aprendido anteriormente. Y lo hacemos con una obra diseñada a medida, específicamente para aprender arpegios. Te la dejo por aquí para que la veas más tarde.

¿Qué contiene? Tiene una curva de dificultad ajustada y un sonido adictivo. Incluye secuencias con los 4 dedos, pulgar índice medio y anular. También juega con 3 tipos diferentes de arpegios que se desplazan por todo el mástil.


Es un excelente punto de control para comprobar si has alcanzado el nivel básico de dominio de arpegios antes de pasar a la gran traca final.

MÓDULO 6 | DÍA 6: MOMENTO DE REPASO 🤯

MÓDULO 7 | DÍA 7: APRENDEREMOS 2 COSAS IMPORTANTES 💡

¿Cómo elegir la mejor digitación para un arpegio cuando no tienes las indicaciones en la tablatura?

Y es que una mala decisión en la elección de los dedos te condena a perder horas y horas de tu tiempo sin ver ningún avance.

Igualmente si no tienes definida una digitación y practicas el mismo pasaje de varias formas diferentes, será muy complicado que ganes velocidad.

Es por ello que debes aprender por ti mismo a encontrar la mejor solución a cada
situación, y detectar esos momentos de bloqueo
en los que necesitas cambiar de estrategia para superar las barreras técnicas que plantean algunos arpegios.

¿Cómo tocar arpegios con púa?

Ésta es una técnica que se puede utilizar con guitarra clásica, acústica y eléctrica, con dedos o con púa. Por experiencia sé que muchos alumnos tampoco tienen un criterio determinado para tocar arpegios con púa.

¿El resultado? Cada día tocan la misma canción de una manera diferente y así es imposible ganar velocidad y control.


Por eso, cuando ya tienes una correcta técnica de mano derecha, es un buen momento para mejorar tu técnica de púa. Y es muy fácil si sabes cómo hacerlo, si sigues siempre unas reglas fijas basadas en la ergonomía y la economía de movimientos.

MÓDULO 7 | DÍA 7: APRENDEREMOS 2 COSAS IMPORTANTES 💡
MÓDULO 7 | DÍA 7: APRENDEREMOS 2 COSAS IMPORTANTES 💡

¿Cuáles son esas reglas? Bueno, si lo contara todo sería un posteo interminable 😂
Pero si estás buscando un secreto revelador, aquí te dejo un post con “3 Cosas que no te cuentan sobre los arpegios” y que son de vital importancia para conseguir una buena técnica.

MÓDULO 8 | DÍA 8: ARPEGIOS CON LÍNEAS DE BAJO 🎶

Al tocar acordes arpegiados, puedes encontrar notas nuevas que te resultan extrañas al acorde, que no aparecen cuando hacemos rasgueos pero sí cuando enlazamos varios acordes con arpegios.

Por eso es importante descubrir todas las opciones posibles con cada acorde y sobre todo, las más utilizadas en la guitarra por su buen sonido y cómoda ejecución.

Esto nos lleva a hablar de inversiones de acordes, líneas cromáticas, y técnicas específicas, entre las que se encuentra la púa híbrida o hybrid picking..

MÓDULO 8 | DÍA 8: ARPEGIOS CON LÍNEAS DE BAJO 🎶

MÓDULO 9 | DÍA 9: ARPEGIOS CON LIGADOS 🤨

¡FELICITACIONES! 🎉 Si has llegado a este nivel, ya tienes una buena técnica de mano derecha.
Pero todavía puedes añadir más elementos que enriquecen los arpegios.

Los Hammer ONs y Pull OFFs añaden dinamismo, pero dificultan la ejecución porque frenan nuestra mano derecha.

Al ser notas que se activan con mano izquierda, sin pulsación en la derecha, te llevará un tiempo dominar los arpegios dejando esos huecos en el mecanismo. Es por ello que los hemos dejado para el final.

Trabajaremos con ejercicios que te ayuden a dominar esta técnica y a obtener un sonido continuado sin que se aprecien cambios en el volumen y el ataque de esas notas ligadas.

MÓDULO 9 | DÍA 9: ARPEGIOS CON LIGADOS 🤨

MÓDULO 10 | DÍA 10: ¡A TOCAR CANCIONES! 😎

Acabaremos con lo que estabas esperando desde el día 1: Nos ponemos a tocar canciones reales de tu estilo favorito.😉

¿Podíamos haberlo hecho antes? Seguramente sí, porque hay una buena selección de temas para cada aspecto técnico que hemos comentado.

El problema es que si te centras desde el comienzo en las canciones, el 2do día vas a estar tocando cosas que te encantan pero están fuera de tu alcance.

En otras palabras, quieres aprender a freír un huevo y al mismo tiempo estás intentando cocinar un plato de 15 elaboraciones y 10 ingredientes, entre los cuales hay un huevo.


Esa facilidad que tenemos los humanos para dispersarnos, ese quererlo todo al instante saltándonos los pasos previos hace que esta guía de 10 pasos sea tan importante.

Espero que te sea de gran utilidad para tu desarrollo como guitarrista y hayas podido aprender a tocar arpegios fácilmente. 💪

Lo que acabas de ver es solo el resumen del Curso de Técnica de Arpegios, que puedes encontrar en mi Academia Online, junto a otros muchos cursos de guitarra para todos los niveles.

Recuerda que solo con registrarte tienes acceso a 3 cursos gratis.😉

¿Conocías estos pasos? ¿En cuál te encuentras? ¿Te has saltado alguno? Cuéntamelo en los comentarios o en mis redes sociales. 👇

VISITA MIS CURSOS DE GUITARRA ONLINE:

Cursos Gratis solo con registrarte.

APRENDE GUITARRA de forma DIVERTIDA y EFICAZ.

Ya casi estás dentro 75%

¡Esta clase es totalmente gratuita!

Aprenderás a tocar la guitarra en solo 12 semanas

Solo tienes que dejar tu mejor correo 🤓