Lo habitual entre los guitarristas es pasar todo el tiempo practicando sentado. Pero llega un día en que se te ocurre ponerle la correa a tu guitarra para intentar tocar de pie.
¿Cuál es el resultado? Desastre total 😩. Es como si fuera otro instrumento.
- No ves bien las notas
- El mástil de pronto está muy alejado de ti
- No tienes la misma precisión y velocidad
- Puede que incluso te duela la espalda, te pese la guitarra…
Cuando tocas de pie no sabes qué hacer con tu cuerpo, solo necesitas las manos y lo demás te sobra, estás rígido pareces un espantapájaros.
Pero cuando ves a un profesional, parece tocar sin esfuerzo estando de pie. No miran a la guitarra, pueden cantar a la vez que tocan, y se les ve muy sueltos y comunicativos en el escenario.
Y mientras tanto tú estás con cara seria, cabizbajo, concentrado en tu mano, luchando por sobrevivir.😅
¿Qué puedes hacer en tu día a día para parecerte a ellos? ¿Cómo tocar la guitarra de pie como un total profesional?
Te explico en unos simples pasos unos trucos que te cambiarán tu forma de tocar.💪
Lo importante es normalizar tocar la guitarra de pie como sentado. Esto no sólo se aplica a la guitarra, sino que como creador de contenidos paso muchas horas sentado al frente de mi ordenador.
Hasta hace poco me eran frecuentes los dolores de espalda y las piernas entumecidas, siempre trabajaba en la misma postura. Hasta que descubrí el escritorio ideal…
Escritorio Flexispot E1✨
- Puedes alternar entre sentado y de pie con un ajuste perfecto.
- Me permite practicar y replicar las condiciones que voy a tener arriba del escenario con mi guitarra.
- Tiene una calidad increíble, con altura regulable, presets y total personalización a la hora de crear el tuyo.

Vamos a buscar soluciones a todos estos problemas y aprende a cómo tocar la guitarra de pie para sorprender a todos 🎸
🚨¿No ves bien las notas? Empieza a tocar sin mirar a tu mano izquierda
Verás que estás entrenando todo el tiempo la memoria muscular y no necesitas referencias visuales. El asomarte a ver tus dedos solo provoca dolor de cuello y espalda.
Incluso puedes trabajar totalmente con los ojos vendados, esto es totalmente increíble porque estimula la química con el instrumento y vas a notar una conexión superior.
🚨¿Qué la guitarra está más baja y no puedes tocar con la misma soltura?
Esto es algo muy personal, hay artistas que prefieren tener la correa muy baja por una cuestión estética. Generalmente cuanto más compleja es la situación, se tiende a tener la guitarra a una altura más cercana al pecho que al ombligo.
Ajusta la correa para que sea más corta y estés cómodo con esas distancias.
🚨¿Qué te ves ridículo con la guitarra muy alta?
Deja la correa más larga hasta encontrar un punto de equilibrio entre comodidad y estética.
También recomiendo que evites guitarras que cabecean, esto es debido a su construcción y modelo. El peso no siempre está bien distribuido y te verás en una situación donde tengas que domar tu guitarra constantemente.
🚨¿Qué te pesa la guitarra en especial la eléctrica?
Esto es muy recurrente, ya que su cuerpo es sólido y es un gran cambio al tocar sentado a estar parado. Hazle un favor a tu espalda y busca las mejores maderas y correas. Elige una correa ancha y de buena calidad.
Algunos materiales alivian sensiblemente el dolor de espalda, como las correas de neopreno.
Incluso he llegado a probar las correas dobles que reparten el peso a ambos lados de la espalda, aunque no me he llegado a sentir del todo cómodo con ninguna.
Infórmate sobre los tipos de madera empleados en la construcción de guitarras, e inclúyelos como un factor más a la hora de elegir instrumento. Atiende a sus propiedades sonoras pero también a su peso.
✋A mi me encanta la madera de fresno de pantano que tiene una gran resonancia, es muy ligera y cómoda para tocar de pie. Y trato de evitar la caoba porque pesa muchísimo, a pesar de que me encanta el tono asociado a esta madera con pastillas humbucker.
🔥 Bonus Adicional 🔥
Y cuando estás cómodo tocando de pie ya puedes relajar el cuerpo. Esto no nos resulta muy fácil a todos, te lo dice alguien que siempre ha tenido mucha rigidez.
Te encuentras en una posición incómoda, sin esa soltura que tienen los profesionales de andar corriendo de un lado a otro, cantando y bailando.
Cuando ya te aprendes muy bien el repertorio y no necesitas estar tan pendiente de tus manos es el momento de enfocarte en el resto de tu cuerpo
¿Sabes lo que hice? Me apunté a clases de bailes latinos para soltarme y moverme mejor, y vaya si lo noté🕺 Quitas un montón de tensión y vas a ver un cambio increíble en tu cuerpo.