Close

By Maria L 1 julio 2022 In Teoría

Jaime Altozano y el Acorde perdido de Operación Triunfo 😰​

En este posteo vamos a comentar el mejor momento de la televisión en el 2020; protagonizado por nada menos que Jaime Altozano en su visita a la academia de Operación Triunfo.

Jaime acudió para echarles una mano a los estudiantes con las canciones que estaban componiendo. Cabe recalcar que muchos de ellos son autodidactas, pero a pesar de tener mucho talento con una gran voz, a veces se les complica un poco a la hora de cantar y acompañarse tocando el instrumento.

👉 Aquí comienza nuestra historia con Jesús Rendón, uno de los participantes que comienza explicando a Jaime su proceso creativo con la guitarra.

El punto de partida de Jesús es oír el sonido y luego transferirlo a la guitarra. Es decir que coloca los acordes de manera intuitiva totalmente sin saber la teoría detrás de lo que está haciendo.

Jaime Altozano llega a la Masterclass muy bien preparado, ha escuchado y analizado todas las canciones de los concursantes, pero ha descubierto un dato estremecedor.. 😨​

¿Sabes lo que me pasaba con la de Colorete? Que te falta un acorde…

Jesús ha compuesto una canción llamada “Colorete” que está prácticamente terminada pero le falta un acorde que no logra trasladarlo a la guitarra. Esto es algo que seguramente a todos los guitarristas nos ha pasado alguna vez.

La “solución” que ha planteado, bastante inteligente debo de decir, es mantener el acorde que traía antes para disimular el faltante. Pero claro que si lo escucha alguien como Jamie Altozano, con años de experiencia en teoría musical, se va a dar cuenta que falta algo.

Aquí vemos que Jaime le plantea hacer un sol sostenido, quinta disminuida a séptima menor (G#m7b5) …y el rostro de Jesús se transforma completamente de ilusión a confusión. 😰​

Esto los lleva a una situación donde tenemos a Jesús, un autodidacta que toca la guitarra muy bien pero que no conoce la teoría musical. Por otro lado tenemos a un crack de la teoría musical como Altozano pero su instrumento es el teclado, entonces le va a costar poner esto en práctica en la guitarra.

​🚨​ PROBLEMA 1 ​🚨​ La sucesión de acordes de Jesús comienza en re + acorde misterioso de Altozano que aún no lo sabemos + do sostenido menor +fa sostenido en 7 + si menor +mi en 7 +la en 7

Aquí entra otro estudiante; Gerard que es un estudiante de guitarra en el Conservatorio Superior de Sevilla, pero claro lo agarraron de sorpresa para ayudar a construir el G#m7b5…Tres personas para resolver un acorde 😳 ¿No será mucho?


​Mejor llamemos a el Profe Alfi para explicarlo en menos de 1 minuto sin liarnos..

Vamos a explicar el acorde Altozano; empezamos por el acorde menor 7: LA (1) – DO (3b) – MI (5) – SOL (7b)
Tiene 3ra menor, 7ma menor y 5ta junta, lo que está pidiendo Jaime es que pongas la 5ta para atrás un…

ÚNETE A MIS CURSOS PARA SER UN GENIO EN LA GUITARRA

Mientras tanto…Con muy poca cosa Jaime se ha aproximado, a partir de la teoría musical, a solo una nota de distancia. En su cabeza sabe la nota que le falta pero lo que no logra poder es traducirla a la guitarra (cosa que no tiene obligación de saber porque él es pianista).

El problema de muchos guitarristas es que ven la posición y entienden la composición del acorde. Les falta encontrar el papel exacto de cada una de las notas que están tocando dentro del acorde, porque no los logran visualizar.

Jaime dispone de sentido común y conocimiento musical, lo hace de manera muy sencilla; partiendo de las cuerdas al aire localiza en cuestión de segundos la nota que le interesa. 👏​¡Bien! 👏​Pero se encuentra con un nuevo problema:

​🚨​ PROBLEMA 2 ​🚨​ La 5ta está en un lugar de la guitarra donde ya estamos utilizando la cejilla, entonces si le quiere restar un traste a esa nota va a tener que cambiar toda la posición del acorde, lo que le lleva a buscar una nueva posición.

Cuando Jaime habla de un acorde disminuido está refiriéndose a la tríada 1 3b 5b y cuando se refiere a acordes semi-disminuido está hablando de 1 3b 5b 7b. De esta forma separamos el acorde Altozano del acorde semi-disminuido séptima que también incluye la 7ma disminuida.

👉​Jesús resignado, vuelve a su método de oído y sustituye el acorde de Altozano por otro acorde llamado re séptima, ligado a un concepto muy avanzado de armonía llamado “Sustitución Tritonal” para acordes dominantes que tu buscas, por ejemplo el Sol sostenido Altozano, que puedes intercambiar por un acorde que está tres tonos por encima, en este caso Re séptima.

Pero el acorde que buscamos es un acorde disminuido no uno dominante, entonces no entra en juego esto…pero bien jugado Jesús, bastante te acercaste.👍

Mientras siguen intentando y probando acordes, llegan 5b – R – 5b – 7b que es correcto porque las notas que están tocando forman parte del acorde, pero les falta una porque están repitiendo una nota.


💡​¿Aún no encuentras la solución?💡

Todo este lío podía haberse zanjado mucho antes si alguien se hubiera dado cuenta que estaban buscando un acorde semi-disminuido, entonces podrían haber aplicado otra regla:

Tono y medio por arriba del Altozano se va a encontrar un acorde menor sexta (que lleva las mismas notas que el de Altozano) y probablemente es mucho más fácil de pensar en guitarra por ser sus figuras más intuitivas y utilizadas.

En lugar del sol sostenido Jaime Altozano podría ser el si menor sexta; mucho más sencillo de tocar y común. Lo que ocurre entonces es que se comparten tres notas Altozano que encontró Gerard pero además se incluye en el bajo en la tercera que era la nota que nos faltaba. 🎆​ ¡¡Al fin!! 🎆​


Tiempo después de la visita de Jaime Altozano…

Vemos a Jesús tocando la misma canción con el acorde de Altozano pero además añadió un nuevo acorde que es un mi séptima bemol 9; un dominante bemol 9 totalmente fabuloso. ¡Excelente! ¿Cómo lo habrá hecho? ¿Se la dijo Jaime? ¿Lo sacó de oído?

Desde una perspectiva Jazzística, creo que el análisis sería el siguiente:

Se estaba buscando un Si menor sexta que es el segundo grado de la tonalidad, se estaba en La mayor, entonces después del dos nos vamos al cinco y después resolveríamos con un la en 7ma mayor.

Pero lo que hace Jesús es una sustitución diatónica del primero por el tercero y lo conduce a do sostenido menor 7. Una gran obra de arte solamente con el oído.

Está haciendo la progresión 251 del Jazz 🎷​, esto me lleva a pensar que quizás lo que estaba buscando no era el acorde Altozano porque lo que querías hacer el 251.

¿Entonces el Acorde Altozano ya no deberíamos llamarlo así? ¿Hemos perdido el tiempo? Seguro te estarás preguntando esto, pero no, hemos descubierto un montón de cosas a través de un video de guitarra y armonía en la televisión pública en ¡DIRECTO! 📺​ ¿Cómo no va a ser uno de los mejores momentos de nuestra televisión?

Para finalizar voy a destacar la obra maestra que ha creado Jesús, sinceramente me ha encantado esta canción que me transporta directamente a Cádiz.
Y si me estás leyendo; espero pronto grabes está maravillosa canción en un estudio y aquí tienes una nueva idea para tu acompañamiento.💡
🔻LINKS ÚTILES🔻

Te dejo los links de los videos de las Masterclass en Operación Triunfo que sinceramente no puedes dejar de ver, con gente totalmente talentosa e interesante.

¡Muchas gracias a la televisión pública por incluirlos y confiar en un formato más orientado al apoyo cultural y aprendizaje musical!

🔻 JESÚS y su canción:


Recuerda que en la Comunidad de alumnos puedes subir tu interpretación para recibir feedback personalizado. 🎸

También puedes comentar en mis redes sociales qué tal te pareció este post y qué te gustaría ver más adelante

VISITA MIS CURSOS DE GUITARRA ONLINE:

Cursos Gratis solo con registrarte.

APRENDE GUITARRA de forma DIVERTIDA y EFICAZ.

Ya casi estás dentro 75%

¡Esta clase es totalmente gratuita!

Aprenderás a tocar la guitarra en solo 12 semanas

Solo tienes que dejar tu mejor correo 🤓